Las Fiestas de Carthagineses y Romanos son el evento más destacado de Cartagena y se celebra cada año durante diez días a partir del primer viernes después del 15 de septiembre. Esta conmemoración, que revive los hechos heroicos de la Segunda Guerra Púnica ocurridos hace más de 2.200 años, ha sido una tradición desde 1990 y atrae a entusiastas de la historia y turistas de todas partes del mundo. Durante la fiesta, los participantes pueden sumergirse en una serie de representaciones y actividades que reflejan la rica cultura y el pasado de Cartagena. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas y te daremos algunos consejos para que disfrutes al máximo de la Fiesta de Carthagineses y Romanos.
Coca-Cola Music Experience (CCME) es un festival de música que se celebra en Madrid desde el año 2011. Tiene lugar cada año durante el verano y suele atraer a grandes multitudes. El objetivo del programa es ofrecer un espacio para que la música y el arte se unan y creen algo nuevo. El festival vuelve con todo su potencial en este 2024.
El escenario principal del festival cuenta con una pantalla gigante que muestra imágenes en directo de los artistas, mientras que un escenario más pequeño se utiliza para actuaciones más íntimas de talentos locales u otros artistas aún no conocidos por la mayoría de los españoles.
Este evento reúne a estrellas internacionales de la música, artistas emergentes y talentos locales en dos noches de actuaciones en directo. Cada año actúan más de 30 artistas de diferentes géneros como el pop, el rock, el reguetón y la música electrónica.
¿Dónde se celebra el Coca-Cola Music Experience?
El festival se celebrará en el Recinto John Lennon, que se encuentra en Getafe (al sur de la Comunidad de Madrid). El espacio cuenta con un aforo de unas 50.000 personas.
¿Cuándo es el festival?
El Coca-Cola Music Experience de 2024 se celebrará el 13 y el 14 de septiembre (viernes y sábado) . El recinto del festival abre sus puertas desde las 14:00 horas.
Cómo ir al Coca-Cola Music Experience
Existen diferentes opciones para llegar al Coca-Cola Music Experience, pero la mejor manera es hacerlo con Mitaxi.net. Podrás ir en taxi con 3 personas más o incluso en Minivan con hasta 6 amigos. En nuestro sitio web podrás reservar tu traslado al Recinto John Lennon de Getafe desde cualquier parte de Madrid o de la península.
Otras formas de llegar al festival son mediante metro (línea 12), tren de cercanías (líneas C3 y C4) o autobús (líneas 442, 447, N805 y N807) y terminar el trayecto a pie.
Cartel de 2024
En el Coca-Cola Music Experience de 2024 Tony Aguilar presentará a algunos de los mejores artistas del panorama musical actual, como Manuel Turizo, Rauw Alejandro, Myke Towers, Young Miko, Arde Bogotá, Dimitri Vegas, Chanel, Iñigo Quintero, Paul Thin, Judeline y Violeta.
Puedes comprar las entradas por internet. Coca-Cola Music Experience vende sus entradas a través de Imáseme Tickets. Hay dos tipos de entradas:
Entrada de día: Cuesta 45 euros + gastos de gestión. Con ella podrás acudir al festival uno de los dos días.
Abono: Cuesta 65 euros + gastos de gestión, pero los primeros días de venta tienen un precio especial de 55 euros. Con el puedes acceder al festival tanto el viernes como el sábado.
Después de comprar tu entrada tienes que registrarte en la página web de Coca-Cola. Cuando lo hayas hecho te mandarán un email con la entrada nominal. Una vez la tengas ya solo tienes que pensar en como ir al festival para disfrutar de unos días inolvidables de música y baile en el CCME de 2024.
El B-Side Festival de Molina de Segura, una de las destacadas citas culturales en la Región de Murcia, se prepara para celebrar su XIX edición en 2024. El festival se presenta como un punto de encuentro cultural en la ciudad de Molina de Segura, ofreciendo dos días llenos de música en vivo y actividades paralelas que atraerán tanto a los locales como a visitantes de toda la región.
Durante el del evento, los asistentes podrán disfrutar de actividades como el Pre-BSide, que servirá como aperitivo musical para calentar motores antes del festival principal. La propuesta BSide Tapas ofrecerá conciertos en distintas plazas de la ciudad. Por otro lado, los más pequeños tendrán su propio espacio en el Baby BSide, diseñado especialmente para que los niños se diviertan y disfruten de experiencias musicales adaptadas a su edad. Y para fomentar el talento emergente, el Concurso de Bandas ofrece una plataforma única para que nuevos artistas muestren su arte y pasión por la música. Los ganadores de la segunda edición de este concurso son los integrantes de la banda Arrecí0, que tendrán la oportunidad de actuar en el escenario principal del festival.
¿Dónde se celebra el B-Side Festival?
El B-Side Festival se celebra en Molina de Segura (Región de Murcia), en el recinto de eventos de Molina (REMO). Este espacio cuenta con un aforo de unas 9.000 personas.
¿Cuándo es el festival?
El B-Side Festival de 2024 se celebrará el 13 y el 14 de septiembre.
Cómo ir al B-Side Festival
Si buscas llegar al B-Side Festival de la forma más rápida y cómoda, lo mejor es elegir Mitaxi.net. En nuestro sitio web podrás reservar fácilmente un taxi a Molina de Segura. También disponemos de Minivan, perfecto para grupos de hasta 8 personas.
Otras opciones para llegar al festival son el tranvía o el autobús.
Cartel del B-Side Festival 2024
En el B-Side Festival de 2024 actuarán grandes artistas del rock nacional como Amaral, Iván Ferreiro, Sloé y Cala Vento.
Fuente: https://b-sidefestival.com/
Entradas
Puedes comprar las entradas por internet en la página web del B-Side Festival:
Entrada para el sábado: Para acceder al festival el día 14. El precio de la entrada va desde los 31,90 euros (el precio sube conforme se van acabando los cupos).
Los eventos del viernes son gratuitos.
La Aste Nagusia (Semana Grande) de Bilbao es la principal fiesta de la ciudad y se celebra cada año durante nueve días a partir del sábado siguiente al 15 de agosto, día de la Virgen de Begoña. Esta fiesta se lleva a cabo desde hace más de 40 años y atrae a visitantes de todo el mundo. Cuenta con una gran cantidad de eventos y actividades de la cultura vasca que hacen de ella una experiencia inolvidable. En este artículo queremos resolverte todas las dudas y darte algunos consejos para que vayas con todo preparado a la Aste Nagusia de Bilbao.
El Leyendas del Rock es uno de los festivales de rock más importantes de España, y regresa en 2024 con su decimoséptima edición. A lo largo de los años, este evento ha reunido a bandas legendarias y emergentes en Villena (Alicante) en un ambiente cargado de energía y pasión. Con una trayectoria sólida y una reputación impecable, el Leyendas del Rock ofrece a los asistentes una experiencia musical inigualable, donde pueden disfrutar de actuaciones inolvidables y sumergirse en la atmósfera única que caracteriza a este festival.
Considerado un verdadero referente en el género, este festival atrae a seguidores de todo el mundo, quienes acuden en masa para disfrutar de más de 60 actuaciones distribuidas en cuatro días y en cinco escenarios distintos.
¿Dónde se celebra el Leyendas del Rock?
El Leyendas del Rock se celebra en Villena (Alicante), en el Polideportivo Municipal. Este espacio cuenta con un aforo de unas 20.000 personas.
¿Cuándo es el festival?
El Festival Leyendas del Rock de 2024 tendrá lugar del 7 al 10 de agosto.
Cómo ir al Leyendas del Rock
Si buscas llegar al Leyendas del Rock de la forma más rápida y cómoda, confía en Mitaxi.net. En nuestro sitio web podrás reservar fácilmente un taxi o un Minivan, perfecto para grupos de hasta 8 personas, y llegar al Polideportivo Municipal de Villena sin complicaciones.
También puedes llegar al festival de otras maneras:
Tren: Hay trenes que parten desde Alicante, Murcia, Madrid y Barcelona que llegan hasta Villena. Puedes consultar los horarios y precios en la página web de RENFE.
Autobús: Existen varias líneas de autobuses interurbanos que conectan Villena con otros municipios cercanos. El autobús de Alicante tarda 2 horas y 5 minutos y el de Murcia, 1 hora y 40 minutos.
Cartel del Festival Leyendas del Rock 2024
En el Leyendas del Rock de 2024 se darán cita algunos de los mejores artistas del rock y el metal como Amon Amarth, Dimmu Borgir, Blind Guardian, Behemoth, Dokken, Crisix, Rata Blanca, Electric Callboy, While She Sleeps, Jinjer y Tarja.
Fuente: https://www.leyendasdelrockfestival.com/
Entradas
Puedes comprar las entradas por internet en Ticketmaster y Fnac o en alguno de los puntos físicos indicados en la página web del Festival Leyendas del Rock. Hay varios tipos de entradas:
Entrada de día: Para acceder a días sueltos del festival. Cuesta 60 euros el día 7 y 80 euros el resto de días.
Abono: Para acceder los 4 días del festival. Cuesta 160 euros.
Abono Camping Sombra: Para acceder durante todo el festival a la Zona de Acampada Sombra, un bosque con carpas que se encuentra justo al lado del recinto. Cuesta 25 euros.
Abono Piscina: Para acceder durante los 4 días a la zona de Piscina, un entorno con césped natural y dos grandes piscinas que incluye duchas, baños, taquillas, etc. Cuesta 20 euros.
El Arenal Sound es un festival de música que se celebra cada año en Burriana, Castellón. Es uno de los festivales más importantes de Europa, en cuanto a asistencia y número de artistas internacionales que actúan.
El festival fue creado por los hermanos David y Toño Sánchez a través de su promotora The Music Republic. Querían crear un evento que combinara diferentes géneros musicales con una amplia gama de actividades. En un principio, partieron de la idea de un festival que reuniera a DJs y bandas en directo para crear algo totalmente nuevo.
La primera edición tuvo lugar del 27 de julio al 1 de agosto de 2010 y asistieron 10.000 personas. Pero desde 2011, el Arenal Sound se ha convertido en uno de los festivales de música más masivos de España, atrayendo a más de 150.000 asistentes de todo el mundo cada año. Y en la última edición (2023) se llegó a los 300.000 espectadores. El festival cuenta con artistas nacionales e internacionales de muy diversos géneros, como el rock, la música pop, la música electrónica y el hip hop, entre otros.
¿Dónde se celebra el festival?
El Arenal Sound se celebra en la playa Arenal de Burriana, así que procura llevar ropa fresca y cómoda. El recinto del festival tiene un aforo de 50.000 personas. Además, hay doszonas de descanso (en la playa de Arenal y en Malvarrosa) donde puedes acampar con tus amigos durante todo el festival.
¿Cuándo es el Arenal Sound 2024?
El Arenal Sound de 2024 se celebrará del martes 30 de julio al domingo 4 de agosto. El recinto del festival abre sus puertas desde las 14:00 horas.
Cómo ir al Arenal Sound
Puedes llegar al Arenal Sound de varias maneras:
La manera más rápida y cómoda de hacerlo con Mitaxi.net:
Si vas a Valencia en avión: Coge un en taxi con 3 personas más o mejor aún, un Minivan con hasta 7 amigos, para ir desde el Aeropuerto de Valencia hasta Burriana. Os costará entre 17 y 22 euros a cada uno dependiendo de la opción que escojáis.
Si estás ya estás en Valencia o en provincias cercanas: Coge un taxi para ir directamente a tu destino. En nuestra página web podrás reservar tu traslado a Burriana desde cualquier parte de Valencia o de la península.
Otra opción para llegar al festival desde el Aeropuerto de Valencia es coger un metro hasta la Estación Norte, desde allí ir en tren directamente hasta Burriana y luego coger un autobús hasta la playa Arenal.
Además, si compras un ticket del Sounder Bus, por tan solo 19 euros tendrás viajes ilimitados en bus desde localidades de la provincia de Castellón hasta el recinto del festival.
Cartel del Arenal Sound 2024
En el Arenal Sound de 2024 se darán cita algunos de los mejores artistas a nivel nacional e internacional. Entre el amplio cartel de la edición de este año se encuentran: Aitana, Louis Tomlinson, Yandel, Lola Índigo, Morad, Juan Magán, Nil Moliner, Funzo & Baby Loud, Cali y El Dandee, Naiara, RVFV y Recycled J.
Entrada de día: Con ella podrás acceder a días sueltos del festival, cuestan 30 euros.
Abono General: Con él puedes asistir a todos los conciertos del 1 al 4 de agosto, cuesta 65 euros.
Abono VIP: Igual que la anterior, pero con este abono también podrás disfrutar de la Zona VIP del festival, barras privadas, stands gastro, zonas chill y baños privados. El precio parte de 100 euros y va subiendo a medida que se agotan los cupos establecidos hasta un máximo de 150 euros.
Zona dedescanso: Solo disponible para los que ya tienen comprado el Abono general o el Abono VIP. Las entradas para la zona de descanso Arenal cuestan 60 euros, y las de la zona de Malvarrosa cuestan 45 euros.
Glamping: Hay un servicio de glamping en ambas zonas de descanso, el precio varía entre 90 y 800 euros dependiendo de la zona y el tipo de tienda.
El Bilbao BBK Live es un festival de música que se celebra en Bilbao a mediados de julio y dura tres días. En la actualidad es uno de los principales festivales de referencia en España (junto al Primavera Sound, el Mad Cool y el Arenal Sound) y del resto de Europa.
El festival fue creado en 2006 por Last Tour con el nombre de Bilbao Live Festival. Y tras su éxito, la caja de ahorros Bilbao Bizkaia Kutxa se sumó al patrocinio del festival, dándole su nombre (BBK). Ha ido creciendo desde sus inicios, y desde 2011 no baja de los 100.000 asistentes. El evento presenta una variedad de artistas de diversos géneros y estilos como el hip-hop, la música electrónica, el pop y el rock.
¿Dónde se celebra el Bilbao BBK Live 2024?
Se celebra en el Parque Kobetamendi, que se encuentra en el monte que lleva el mismo nombre (o Monte Cobetas). Se trata de un parque natural donde el resto del año los visitantes hacen senderismo y disfrutan de las increíbles vistas de la ciudad de Bilbao. El recinto cuenta con siete escenarios y tiene una capacidad de 120.000 personas. Además, hay una zona de acampada en el Monte Arraiz (a 3 km del recinto) con un aforo de 12.000 personas.
¿Cuándo se celebrará el festival?
El Bilbao BBK Live de 2024 se celebrará del jueves 11 al sábado 13 de julio. El recinto del festival abrirá sus puertas desde las 17:00 hasta las 7:00, en los tres días de duración.
Cómo ir al Bilbao BBK Live
La manera más cómoda de llegar al Bilbao BBK Live es hacerlo con Mitaxi.net. Podrás ir en taxi con 3 personas más o mejor aún, en Minivan con hasta 6 amigos. En nuestra página web podrás reservar tu traslado al Parque Kobetamendi desde cualquier parte de Bilbao o de la península.
Otra opción para llegar al festival es ir en avión hasta Bilbao, coger el autobús de la línea Bizkaibus A3247, bajar en la parada de Termibús-San Mamés y coger el autobús lanzadera gratuito que lleva al recinto o terminar el trayecto a pie en unos 25 min.
Cartel del Bilbao BBK Live 2024
El cartel del Bilbao BBK Live 2024 presenta una mezcla de artistas y músicos de diversos géneros. Estos son algunos de los artistas que van a actuar en el festival: Grace Jones, Arcade Fire, Jungle, Massive Attack, Underworld, Amaia, The Prodigy, Khruangbin, Parcels, Kiasmos, Los Planetas, Slowdive y Floating Points.
Tienes la opción de comprar un bono para todo el festival por 175 euros.
También puedes comprar el bono + camping por 200 euros.
Por otra parte, hay entradas solo para el camping por 25 euros, pero tienes que tener en cuenta que para acampar es necesario tener una entrada del festival. Esta es una buena opción para los que vayan a asistir uno o dos días y quieran disfrutar del camping.
Además, hay una promoción (válida hasta el 26 de enero) para los bonos:
Bono Promo: 150€
Mad Cool Festival es un festival de música con sede en Madrid que se celebró por primera vez en 2016 y ha ido aumentando su popularidad desde entonces. Se ha convertido en uno de los festivales de música más importantes de España junto al Primavera Sound, el BBK Live y el Arenal Sound, y uno de los más importantes de Europa. La edición anterior volvió a los tres días de conciertos, pero en 2024 el Mad Cool contará con cuatro jornadas de música en directo.
Mad Cool está organizado por Live Nation, que también es responsable de otros grandes eventos como el Lovebox Festival de Londres, el Lollapalooza de Chicago y muchos más. Como la mayoría de los grandes festivales, el Mad Cool Festival cuenta con varios escenarios donde las bandas pueden actuar en directo y donde la gente puede disfrutar de una gran variedad de géneros, como rock, pop, rap y música alternativa.
¿Dónde se celebra el Mad Cool 2024?
Este festival se celebra en el Iberdrola Music, también conocido como Nuevo Recinto de Festivales de Madrid, que se encuentra en Villaverde. Tiene una extensión de 190.000 metros cuadrados y está concebido para albergar a 80.000 personas.
¿Cuándo se celebrará el festival?
El festival Mad Cool de 2024 se celebrará del miércoles 10 al sábado 13 de julio. El recinto del festival abrirá sus puertas los cuatro días desde las 16:00 hasta las 5:30.
Cómo llegar al Mad Cool
Hay varias formas de llegar al Mad Cool, pero la mejor opción es hacerlo con Mitaxi.net. Podrás ir en taxi con 3 personas más o incluso en Minivan con hasta 6 amigos o amigas. En nuestra página web podrás reservar tu traslado al nuevo Espacio Mad Cool desde cualquier parte de Madrid o de la península.
También puedes llegar al festival cogiendo un metro (líneas 3 y 12), tren de cercanías (líneas C4b y C5) o autobús (líneas 79, T41, N14) y terminar el trayecto a pie.
Cartel del Mad Cool 2024
El festival Mad Cool cuenta con un impresionante cartel con algunos de los mayores nombres del rock, pop y la música alternativa como Dua Lipa, Pearl Jam, Maneskin, The Killers, Avril Lavigne, Bring Me The Horizon, Sum 41, Jessie Ware, Motxila 21, The Smashing Pumpkins, Janelle Monáe, The Kooks, Black Pumas, Paul Kalkbrenner, Tom Morello y Tyla.
Fuente: https://madcoolfestival.es/
Entradas Mad Cool 2024
Puedes comprar las entradas por internet, a través de su página web oficial Mad Cool o mediante otros puntos de venta como Ticketmaster o Festicket. A continuación te mostramos los precios de las entradas (a los que hay que sumar los gastos de gestión):
Entrada de día: 89€
Entrada VIP de día: 187€
Abono: 210€
Abono VIP: 482€
También hay descuentos en los viajes en avión o tren con destino a Madrid en las fechas cercanas al festival.
El Icónica Sevilla Fest es un festival de música que se celebra en Sevilla desde 2021. Tras el éxito que tuvo la edición anterior, el festival vuelve en 2024 con nuevos artistas y espectáculos. El evento es una celebración de la música, el arte y la gastronomía de Sevilla.
Como en las ediciones anteriores, patrimonio y cultura se combinarán en forma de ‘festival boutique‘ con artistas de primer nivel y la mejor oferta culinaria. Por ello, los organizadores volverán a apostar por «The Village«, un espacio entre la Plaza de España y el Parque de María Luisa donde podrás disfrutar de la gastronomía más selecta.
En esta edición del festival se reunirán artistas de talla nacional e internacional de estilos muy variados, como la música electrónica, el hip hop, la música neoclásica, el trap o el rock, entre otros.
¿Dónde se celebra el Icónica Sevilla Fest?
La edición del 2024 también tendrá lugar en la emblemática Plaza de España de Sevilla, que se encuentra en la Avenida Isabel la Católica.
¿Cuándo es el festival?
El Icónica Sevilla Fest de 2024 se celebrará del jueves 7 de junio al sábado 16 de julio. Los conciertos empiezan a las 22:00 horas.
Cómo ir al Icónica Sevilla Fest
Puedes llegar al Icónica Sevilla Fest de varias maneras, pero la mejor opción que puedes encontrar es MiTaxi.net. En nuestra página web puedes reservar un Taxi, Coche Privado, Minivan o Traslado VIP en Sevilla para llegar al Icónica Sevilla Fest cómodamente. También puedes ir directamente al festival desde cualquier parte de Andalucía o el resto de la península.
Cartel del Icónica Sevilla Fest 2024
En el Icónica Sevilla Fest de 2024 se celebrarán 29 conciertos con varios artistas de renombre. En esta edición podrás disfrutar de la música de Aitana, Melendi, Manuel Turizo, Marc Anthony, Tom Jones, Maluma, Carl Cox, Jamie Cullum, Rozalén y David Bisbal.
Fuente: https://iconicafest.com
Entradas
Puedes comprar las entradas para el Icónica Sevilla Fest por internet a través de su página web y See Tickets, y físicamente en La Teatral de Sevilla. Los precios incluyen los gastos de reserva, que varían dependiendo de donde se adquieran.
Las entradas son para cada concierto, y los precios también varían en función del artista al que vayas a ver y de la zona. En la página web oficial puedes encontrar toda la información sobre las entradas.
Las Hogueras de San Juan (o Fogueres de Sant Joan) son una tradición que se celebra en Alicante desde el año 1928. Son las Fiestas Mayores de Alicante y están declaradas como Interés Turístico Internacional. El objetivo principal es recordar el nacimiento de Juan Bautista, que es el patrón de Alicante. Sin embargo, la tradición se remonta a varios siglos atrás, ya que tiene su origen en las hogueras que se encendían para alejar los malos espíritus y celebrar el solsticio de verano. Hoy en día, cuando llegan estas fechas, se encienden hogueras en la mayoría de las playas y calles, y se celebra esta fiesta con música, espectáculos y fuegos artificiales.
¿Cuándo son las Hogueras de San Juan 2024?
Las hogueras se encienden en la víspera de San Juan, el 23 de junio de cada año, a medianoche y arden hasta el amanecer. Sin embargo, las festividades de la noche de San Juan duran más de una semana, del 20 al 29 de junio. El día 20 se realiza «La Plantá» de las hogueras, del 21 a la tarde del 23 se celebran varios desfiles y la Ofrenda de Flores a la Virgen del Remedio, la noche del 23 al 24 tiene lugar «La Cremá» (la quema de las hogueras) y del 25 al 29 se disparan fuegos artificiales.
¿Cómo llegar a las Hogueras de San Juan de Alicante?
Como hemos comentado antes, esta fiesta se celebra en toda la provincia, aunque en algunos lugares se hace de forma especial, como en la Playa de Postiguet. En cualquier caso, con MiTaxi puedes ir rápida y cómodamente a la playa de Alicante que quieras para celebrar las Hogueras de San Juan. Si estás planeando ir a verlas, asegúrate de planearlo con antelación y llegar temprano.
¿Qué se quema en las Hogueras de San Juan?
Las hogueras (o fogueres) son un monumento de madera, cartón, papel y corcho compuestas por muñecos. Los temas de la hoguera no tienen un concepto en concreto, pero normalmente representan una crítica a la sociedad.
Antes de la quema se realiza una exposición con unas figuras representativas de las hogueras llamadas «ninots» (muñecos), y a través de una votación popular se elige a uno para ser «indultado». El ganador (Ninot Indultat) pasa a formar parte del museo de Hogueras.
Qué se hace en esta festividad
Las Hogueras de San Juan son una parte muy importante de la cultura y la tradición de Alicante. Se encienden para celebrar el día de San Juan y conmemorar su nacimiento. Mientras arden las hogueras en la noche del 23 de junio, la gente disfruta del espectáculo y sobrelleva el calor intenso con la ayuda de los bomberos, que lanzan agua a los presentes para refrescarlos en lo que se conoce como la «banyá». Por otro lado, existe un ritual que consiste en saltar las hogueras al menos tres veces como una forma de eliminar la mala fortuna. Durante estas fiestas, la gente se reúne alrededor de los fuegos para comer y beber vino o cerveza y luego baila alrededor de las llamas hasta que amanece.