¿Cuándo se celebra el Benidorm Fest 2024?
Cómo llegar al Benidorm Fest
Concursantes del Benidorm Fest 2024
Los concursantes defenderán sus canciones en el certamen, con el objetivo de ganar el concurso y representar a España en Eurovisión 2024.
Otra novedad de esta edición es que TVE controlará solo el 15% de los derechos de la canción ganadora, buscando así promover el Benidorm Fest no solo como una competición, sino también como un escaparate para el talento y las obras musicales.
Entradas al festival
En este post te contamos las diferentes opciones que tienes para llegar de Valencia a Jávea. Valencia, con su ubicación privilegiada a orillas del Mediterráneo, es un destino ideal que combina una rica historia con modernidad. Desde pasear por el antiguo cauce del Turia hasta admirar las torres de Quart, Valencia ofrece mucho que explorar. Jávea, por otro lado, es un paraíso con calas impresionantes, playas de arena fina y aguas cristalinas, famosa por la Iglesia de San Bartolomé y el Parque Natural de Montgó.
Estas dos ciudades están separadas por unos 115 kilómetros. Aquí te contamos cuáles son las mejores opciones para realizar este viaje:
Cómo ir de Valencia a Jávea: todas las opciones
Si quieres ir de Valencia hasta Jávea, puedes viajar en taxi, autobús, tren o coche.
Taxi
Para un viaje cómodo y rápido de Valencia a Jávea, el taxi es una excelente opción. Aunque es el método más caro, proporciona un trayecto directo y sin complicaciones. En Mitaxi.net, puedes reservar un taxi de Valencia a Jávea desde 156€ con una duración aproximada de 1 hora y 25 minutos. También disponemos de minibús para hasta 30 pasajeros y bus para hasta 54, ideal para grupos grandes.
Autobús
Viajar en autobús es una alternativa asequible y confortable. Hay servicios desde la Estación de Autobuses de Valencia, la Estación de AVE de Valencia y el Aeropuerto de Valencia, con destino a la Estación de Autobuses de Jávea. El precio del billete cuesta 13,30€ desde las estaciones y 17,15€ desde el aeropuerto. El viaje dura entre 2 horas y 15 minutos y 3 horas y media (dependiendo de las paradas). Salen 15 autobuses al día , desde las 7:15 hasta las 19:35 (uno cada hora más o menos).
Tren
Esta opción implica un trasbordo en Gandía, ya que no hay conexión directa de tren a Jávea.. El itinerario comienza con un viaje en tren desde Valencia hasta Gandía, con una salida diaria alrededor de las 14:00 horas. El coste del billete es de 3,20€ y el viaje dura aproximadamente 1 hora. Una vez en Gandía, tendrás que coger un autobús o un taxi para continuar el trayecto hasta Jávea. El servicio de autobús de Gandía a Jávea tiene un precio de 5€ y una duración entre 1 hora y media y 2 horas (dependiendo del número de paradas). Salen 7 al día (2 directos), desde las 8:20 hasta las 20:35.
Coche
Conducir te ofrece la libertad de explorar la costa a tu propio ritmo. La ruta es directa y proporciona bonitas vistas del paisaje mediterráneo. Para llegar a tu destino, deberás seguir la AP-7, avanzando hacia el sur, hasta que encuentres la salida indicada para Jávea. La duración del viaje es de 1 hora y 25 minutos aproximadamente, pero puede variar según el tráfico.
La Film Symphony Orchestra es una orquesta sinfónica especializada en la interpretación de bandas sonoras de películas. Para la temporada 2023-2024, la orquesta ha anunciado su gira HENKO, que llevará a sus músicos a distintas ciudades de España, incluyendo Murcia y Cartagena.
Los asistentes de HENKO podrán disfrutar de la propuesta musical más espectacular de la compañía, con algunas de las bandas sonoras más reconocidas, interpretadas por más de 70 músicos bajo la dirección del internacionalmente laureado Constantino Martínez-Orts. Según el director, este espectáculo es una experiencia musical transformadora. HENKO, que significa «cambio desde dentro y sin retorno» en japonés, es un concepto que simboliza el cambio y la evolución personal a través de la música. La gira presentará bandas sonoras icónicas de películas y se enfocará en cómo la música puede influir y transformar nuestras vidas.
¿Dónde y cuándo se celebrará HENKO de la FSO?
El 10 de diciembre (2023) y el 21 de abril, la Film Symphony Orchestra se presentará en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, mientras que el 28 de enero estará en el Auditorio El Batel de Cartagena.
Cómo ir al concierto de la Film Symphony Orchestra
Si quieres asistir al concierto de la Film Symphony Orchestra en Murcia o Cartagena, Mitaxi.net es la mejor opción para tus traslados. En nuestro sitio web podrás hacer tu reserva de manera rápida y sencilla, y podrás ir cómodamente en Taxi o Minivan desde cualquier lugar de la ciudad hasta el Auditorio Víctor Villegas o el El Batel, donde se celebrarán los conciertos. No te preocupes por el estrés del tráfico, con Mitaxi podrás llegar a tiempo y con comodidad al concierto de la Film Symphony Orchestra.
Bandas sonoras de HENKO
Este espectáculo musical incluye algunas de las bandas sonoras más emblemáticas, como 007: Skyfall, Mulán, Indiana Jones y el templo maldito, La Roca, Star Wars: Obi-Wan Kenobi, Super Mario Bros, Desayuno con diamantes, El Padrino, Pocahontas, Harry Potter y el cáliz de fuego y muchas más.

Entradas
Las entradas para los conciertos de la gira HENKO de la FSO pueden adquirirse a través de su página web y distintos puntos de venta. Aún quedan entradas disponibles para el concierto de Murcia del 21 de abril y el de Cartagena. El precio de las entradas es prácticamente el mismo en ambas ciudades:
- Paraíso/ Anfiteatro 2: 38 euros.
- Anfiteatro segundo / Anfiteatro 1: 44 y 46 euros respectivamente.
- Platea: 54 euros.
La gira HENKO del Film Symphony Orchestra es una oportunidad única para disfrutar de la música y la emoción de algunas de las bandas sonoras más emblemáticas de la historia del cine. Si eres un amante de la música y quieres disfrutar de una experiencia inolvidable, no puedes perderte la gira HENKO en Murcia y Cartagena. Consigue tus entradas ya y prepárate para una tarde-noche única y emocionante de música y superhéroes en concierto.
En este post te contamos las diferentes opciones que tienes para llegar de Valencia a Denia. Valencia, con su mezcla de historia y modernidad, es una ciudad que encanta a sus visitantes. Desde su impresionante Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta el histórico Palacio de la Justicia, Valencia ofrece un sinfín de atracciones. Por otro lado, Denia, situada en la costa del Mediterráneo, es conocida por sus hermosas playas, su histórico castillo y su variada oferta cultural y gastronómica.
Separadas por aproximadamente 100 kilómetros, viajar de Valencia a Denia es una experiencia llena de descubrimientos y belleza natural. Aquí te presentamos las mejores opciones para realizar este viaje:
Cómo ir de Valencia a Denia: todas las opciones
Si quieres ir de Valencia hasta Denia, puedes viajar en taxi, autobús, tren o coche.
Taxi
La opción de un taxi desde Valencia a Denia es ideal para quienes buscan comodidad y rapidez. Aunque es menos económica, proporciona un viaje directo y sin complicaciones. En Mitaxi.net, puedes reservar un taxi desde 141€ con una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos. Además, ofrecemos minibuses para hasta 30 pasajeros, perfectos para grupos grandes.
Autobús
También puedes optar por un servicio de autobús desde Valencia a Denia, es un viaje cómodo y asequible. Los autobuses salen desde la Estación de Autobuses de Valencia y llegan a la Estación de Autobuses de Denia, ubicada en la calle Mestre Monjo. El precio del billete va desde 12,30€, y el viaje dura entre 1 hora y 30 minutos y 2 horas y 20 minutos (dependiendo del número de paradas). Salen 19 autobuses al día (3 directos), desde las 6:00 hasta las 19:35 (uno cada 45 minutos más o menos).
Tren
Para aquellos que prefieren el tren, deben hacer un trasbordo ya que no hay servicios directos a Denia. La ruta comienza con un viaje en tren desde Valencia hasta Gandía, sale uno al día alrededor de las 14:00, el billete cuesta 3,20€ y el trayecto dura 1 hora. Después, es necesario coger un autobús o un taxi desde Gandía hasta Denia. El servicio de autobús de Gandía a Denia tiene un precio de 3,95€ y una duración entre 45 minutos y 1 hora y 10 minutos (dependiendo de las paradas que haga). Salen 10 al día (4 directos), desde las 7:00 hasta las 20:35.
Coche
Si prefieres la libertad de conducir, la ruta por carretera desde Valencia a Denia es bastante directa y ofrece bonitas vistas del paisaje mediterráneo. Tendrás que tomar la autopista AP-7 y dirigirte hacia el sur hasta llegar a la salida de Denia. La duración aproximada del viaje en coche es de 1 hora y 15 minutos, dependiendo del tráfico.
En este post te contamos las diferentes opciones disponibles para llegar de Valencia a Benidorm, dos ciudades icónicas en la costa este de España. Valencia, una ciudad que combina a la perfección modernidad y tradición, es el punto de partida ideal para explorar la región. Por otro lado, Benidorm, conocida por sus imponentes rascacielos y playas de ensueño, ofrece un ambiente alegre y acogedor. Separadas por un trayecto de aproximadamente 160 kilómetros, estas ciudades proporcionan una experiencia de viaje diversa y emocionante en el Levante español.
Aquí te presentamos las mejores opciones para viajar de Valencia a Benidorm:
Cómo ir de Valencia a Benidorm: todas las opciones
Si quieres ir de Valencia hasta Benidorm, puedes viajar en taxi, autobús, tren o coche.
Taxi
Viajar en taxi desde Valencia a Benidorm es ideal para quienes buscan comodidad y rapidez. Es la opción menos económica, pero ofrece un viaje directo y sin complicaciones. En Mitaxi.net puedes reservar un taxi de Valencia a Benidorm desde 188€ con una duración aproximada de 1 hora y media. Además, disponemos de minibús para hasta 30 pasajeros.
Autobús
El autobús es una opción práctica y económica para viajar entre Valencia y Benidorm. Los servicios de autobús son regulares desde la Estación de Autobuses de Valencia hasta la Estación de Autobuses de Benidorm. El precio del billete es de 18,30€ y la duración del viaje en los traslados directos es de aproximadamente 2 horas.
Tren
Para los viajeros que prefieren el tren, pueden coger un tren desde Valencia a Alicante y luego hacer un trasbordo al TRAM para llegar a Benidorm. Esta es la opción más lenta, ya que el viaje completo te llevará unas 4 horas. El precio de ambos billetes es de unos 13€ (9,55€ del tren más 2,80€ del TRAM).
Echa un vistazo a este post sobre cómo ir de Alicante a Benidorm.
Coche
Si prefieres la libertad de viajar a tu propio ritmo, conducir es una buena alternativa. La ruta más rápida es por la autopista AP-7, con una duración de 1 hora y media aproximadamente.
En este post te contamos las diferentes opciones disponibles para llegar de Bilbao a San Sebastián, una joya en la costa del País Vasco y un destino imperdible si estás en Bilbao. Separadas por unos 100 kilómetros, estas dos ciudades ofrecen una experiencia única en el norte de España.
Aquí te presentamos las mejores opciones para viajar de Bilbao a San Sebastián:
Cómo ir de Bilbao a San Sebastián: todas las opciones
Si quieres ir de Bilbao hasta San Sebastián, puedes viajar en taxi, autobús, tren o coche.
Taxi
Optar por un taxi desde Bilbao a San Sebastián es ideal para quienes buscan comodidad y rapidez. Es la opción más cara, pero ofrece un viaje directo sin complicaciones. En Mitaxi.net puedes reservar un taxi de Bilbao a San Sebastián desde 169€. La duración del viaje es de alrededor de 1 hora.
Autobús
El autobús es una opción práctica y económica para viajar entre Bilbao y San Sebastián. Se ofrecen servicios regulares desde la estación intermodal de Bilbao, ubicada junto a la estación de tren de San Mamés, hasta la estación de autobuses de Donostia, muy cerca del centro de la ciudad. El viaje dura alrededor de 1 hora y 20 minutos y el precio del billete es de 7,51€. Es una excelente opción para aquellos que buscan un equilibrio entre comodidad y economía.
Tren
Para los viajeros que prefieren el tren, la línea E1 de Euskotren cubre el trayecto entre Bilbao y San Sebastián con un tiempo de viaje de aproximadamente 3 horas y 30 minutos. Aunque es una opción más lenta debido a las múltiples paradas, es también una de las más económicas, con billetes a solo 6,50€. Los trenes parten desde la estación Matiko de Bilbao, luego hay que hacer trasbordo en Zumaia para llegar a la estación Amara Donostia en San Sebastián.
Coche
Si prefieres la libertad de viajar a tu propio ritmo, conducir es una buena opción. La ruta más rápida es la autopista AP-8, aunque debes tener en cuenta el coste del combustible y los peajes, que suman unos 15,30€. El viaje dura alrededor de 1 hora. Si decides coger la carretera costera, el viaje se alarga a más de tres horas, pero te permite explorar la hermosa costa vasca y visitar lugares como San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Lekeitio, Zumaia y Getaria.
Dreamhack Valencia 2023 es un festival de gaming que ofrece una experiencia única para los entusiastas de los videojuegos. Aquí, puedes sumergirte en el mundo de los esports, participar en la famosa Zona LAN, y disfrutar de una gran variedad de actividades relacionadas con el gaming. Con torneos que van desde los aficionados hasta los profesionales, hay algo para cada nivel de juego. También para aquellos que simplemente quieran ser parte de la comunidad y vivir una experiencia emocionante.
¿Cuándo es Dreamhack Valencia 2023?
Dreamhack Valencia tendrá lugar del 8 al 10 de diciembre de 2023, ofreciendo tres días llenos de actividades y competiciones para los entusiastas del gaming.
¿Dónde se celebra Dreamhack Valencia?
El evento se celebrará en la Feria Valencia, ubicada en Av. de les Fires, un espacio ideal para albergar la magnitud de un festival como Dreamhack.
Cómo llegar a Dreamhack Valencia
La manera más rápida y cómoda de llegar al Dreamhack Valencia, es con MiTaxi.net. En nuestra página web puedes reservar un Taxi, Traslado VIP o incluso Minivan (de hasta 8 personas) para llegar a Valencia a tiempo y sin preocupaciones.
Además, Valencia es una ciudad bien conectada por transporte público. Y si decides venir en coche, Dreamhack ofrece plazas de aparcamiento que puedes reservar con antelación.
¿Qué puedes hacer en Dreamhack Valencia 2023?
Entra de lleno en la cultura gaming con una amplia gama de actividades interactivas y competiciones emocionantes. Desde enfrentamientos en la arena de esports hasta la inmersión total en la Zona LAN, Dreamhack Valencia es el lugar donde los juegos cobran vida y las comunidades se unen. Aquí tienes un vistazo a lo que puedes esperar:
Esports
Los esports son el corazón de Dreamhack, con torneos profesionales que atraen a los mejores jugadores a nivel nacional e internacional. Disfruta de la adrenalina de la competición en juegos como:
- Iberian International
- ESL Impact
- Dogmination
- Victory Road
- Finales de Marvel Snap
- Finales de Rocket League
- Finales de Clash Royale
- Finales de Elemental Raiders
- Finales de CyberTitans
Zona LAN
La Zona LAN es el núcleo de Dreamhack, donde más de 3000 personas pueden traer su propio ordenador o consola y disfrutar de un espacio exclusivo para compartir su pasión por los videojuegos.
Entradas para Dreamhack Valencia 2023
Las entradas están disponibles en la página oficial de Dreamhack Valencia. Hay varias opciones disponibles:
- Entrada LAN: 65,00 € – Acceso completo al evento, asiento reservado en zona LAN, y participación en todas las competiciones abiertas.
- Entrada LAN – Grupo: 60,00 € (mínimo 3 entradas) – Todos los beneficios de la entrada LAN a un precio reducido para grupos.
- Entrada LAN Premium: 100,00 € – Incluye Welcome Pack, selección de asiento prioritario, y check-in sin colas.
- Entrada LAN Premium +: 150,00 € – Todos los beneficios de la entrada premium, más acceso a zona de descanso con café gratis, alquiler de Silla Gamer, y parking.
- Abono 3 Días: 30,00 € – Acceso a la zona de exposición y todos los contenidos de Esports durante los 3 días del festival.
- Abono 3 Días – Grupo: 26,00 € (mínimo 3 entradas) – Acceso grupal a la zona de exposición y todos los contenidos de Esports.
- Abono Fin de Semana: 22,00 € – Acceso durante el fin de semana a la zona de exposición y contenidos de Esports.
- Abono 3 Días VIP: 50,00 € – Acceso VIP a la zona de exposición y contenidos de Esports, incluyendo Welcome Pack y check-in sin colas.
- Entrada Viernes: 10,00 € – Acceso a la zona de exposición y contenidos de Esports para el viernes del evento.
- Entrada Sábado: 12,00 € – Acceso para el sábado con todas las actividades y competiciones.
- Entrada Domingo: 12,00 € – Para el último día del evento, no te pierdas la conclusión de Dreamhack.
En este post te contamos las diferentes opciones disponibles para llegar de Madrid a Toledo, la «ciudad de las tres culturas», un destino imprescindible para quienes visitan la capital. A tan solo 72 kilómetros de la capital, esta ciudad patrimonial ofrece una rica mezcla de historia y cultura.
A continuación, te contamos cuáles son las mejores opciones para hacer este viaje:
Cómo ir de Málaga a Torremolinos: todas las opciones
Si quieres ir de Madrid hasta Toledo, puedes viajar en taxi, autobús, tren o coche.
Taxi
Optar por un taxi desde Madrid a Toledo es ideal para quienes buscan comodidad y rapidez. Aunque es la opción más cara, ofrece un viaje directo sin las molestias de horarios o trasbordos. En Mitaxi.net puedes reservar un taxi de Madrid a Toledo de manera fácil y rápida. El precio para esta ruta va desde los 96,60 euros y la duración del viaje es de alrededor de 50 minutos.
Tren
El tren es una de las formas más rápidas y eficientes de viajar entre Madrid y Toledo. Los trenes de alta velocidad AVANT conectan Madrid con Toledo en tan solo 33 minutos, partiendo desde la estación Madrid-Puerta de Atocha. Con un precio de 13,90€ por trayecto, es una opción asequible y práctica. Además, hay descuentos disponibles para niños y menores de 4 años. Es recomendable comprar los billetes con antelación, especialmente durante la temporada alta.
Autobús
Viajar en autobús es una alternativa económica para aquellos que buscan una opción más asequible. Los autobuses que realizan el trayecto tardan entre 1 hora y 1 hora y media, partiendo desde el intercambiador de Plaza Elíptica en Madrid. Con un precio de 6,18€ por un viaje sencillo, es una opción práctica para muchos viajeros.
Coche
Para aquellos que prefieren la libertad de viajar a su propio ritmo, conducir es una excelente opción. La ruta más común es la A-42, conocida como autovía de Toledo. Sin embargo, es importante tener en cuenta las restricciones de tráfico en el centro histórico de Toledo y las dificultades para aparcar. La duración del viaje por esta ruta es de unos 50 minutos.
En este post te contamos las diferentes opciones disponibles para llegar de Málaga a Torremolinos, una ciudad costera muy popular en la Costa del Sol. A tan solo unos kilómetros de distancia de Málaga, Torremolinos es un destino ideal para una escapada de un día o unas vacaciones más largas.
A continuación, te presentamos las mejores opciones para hacer este viaje:
Cómo ir de Málaga a Torremolinos: todas las opciones
Si quieres ir de Málaga hasta Torremolinos, puedes viajar en taxi, autobús, tren o coche.
Taxi
Viajar en taxi desde Málaga a Torremolinos es una buena opción para quienes buscan un viaje rápido y cómodo sin las molestias de horarios o trasbordos. En Mitaxi.net puedes reservar un taxi de Málaga a Torremolinos de manera fácil y rápida. El precio para esta ruta es de aproximadamente 36,75 euros y la duración del viaje es de unos 19 minutos.
Autobús
Viajar en autobús es una opción práctica y económica para aquellos que desean desplazarse entre Málaga y Torremolinos. Las líneas M-110 y M-112 ofrecen un servicio regular que conecta ambas ciudades, haciendo paradas en puntos estratégicos de Torremolinos. El trayecto en autobús tiene una duración de 30 minutos y el precio del billete es bastante asequible, costando solo 1,70 euros. Los autobuses salen de 6:00 a 2:00 y tienen una frecuencia de 15 minutos, pero los horarios pueden variar según el día de la semana.
Tren
El tren es otra excelente opción para desplazarse entre Málaga y Torremolinos. La línea C-1 del tren de Cercanías conecta la ciudad de Málaga y el aeropuerto con Torremolinos, ofreciendo un viaje rápido y eficiente de unos 20 minutos. Torremolinos cuenta con varias estaciones, siendo la de Torremolinos Centro la más popular y cercana a la conocida calle San Miguel. El precio del billete de tren es de 1,80 euros, lo que lo convierte en una opción asequible para muchos viajeros. Además, el servicio de tren funciona todos los días, desde las 05:23 hasta las 23:33, con trenes que pasan con una frecuencia de 20 minutos.
Coche
Para aquellos que prefieren la libertad de viajar a su propio ritmo, viajar con su coche o alquilar uno es la opción ideal. Conducir desde Málaga a Torremolinos es un trayecto corto y sencillo, y tener un coche permite a los viajeros explorar la zona a su propio ritmo. Puede ser especialmente útil para quienes planean visitar otros lugares de la Costa del Sol. El trayecto tiene una duración de unos 19 minutos.
En este post te contamos las diferentes opciones disponibles para llegar de Madrid a Segovia, una ciudad que muchos viajeros y residentes de la capital española quieren visitar. Segovia, con su imponente acueducto, su rica historia y su encanto medieval, es un destino que ofrece una escapada perfecta desde el bullicio de la gran ciudad. A tan solo 90 kilómetros de distancia, esta joya de Castilla y León se presenta como una opción ideal para una excursión de un día o un fin de semana.
A continuación, te presentamos las mejores opciones para hacer este viaje.
Cómo ir de Madrid a Segovia: todas las opciones
Si quieres ir de Madrid hasta Segovia, puedes viajar en taxi, autobús, tren o coche.
Taxi
Viajar en taxi desde Madrid a Segovia es una excelente opción para quienes buscan un viaje rápido y cómodo sin las molestias de horarios o trasbordos. En Mitaxi.net puedes reservar un taxi de Madrid a Segovia desde 123 €. La duración del viaje es de 1 hora.
Autobús
El autobús es una opción económica y directa para llegar a Segovia. Los autobuses salen desde el Intercambiador de Moncloa en Madrid y llegan a la Estación de autobuses de Segovia. Para llegar al Intercambiador de Moncloa puedes utilizar las líneas 3 y 6 del metro de Madrid. El viaje tiene una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos y el precio es de 4,60 euros. El primer autobús sale a las 6:30 y el último a las 23:00, con una frecuencia de 15-20 minutos.
Tren
El tren de alta velocidad de media distancia (AVANT) es la opción más rápida. Los trenes salen desde la estación de Chamartín en Madrid y llegan a Segovia Guiomar. Para llegar a la Estación de Chamartín puedes coger la línea 10 o la línea 1 del metro. El viaje en tren dura menos de 30 minutos y el precio varía entre 10 y 40 euros, dependiendo del tipo de tren y la hora. Hay unas 30 salidas al día, el primero sale a las 6:20 y el último a las 21:30.
Coche
Si prefieres la libertad de viajar a tu propio ritmo, conducir es una excelente opción. Hay dos rutas principales para llegar a Segovia en coche desde Madrid: la ruta de pago por la A-6 y la AP-6 con un coste aproximado de 7 euros y una duración de 1 hora, y la ruta gratuita por la A-6 y la CL-601 con una duración de 1 hora y media.